El consorcio de Indicate comparte con el MITMA los avances logrados por este proyecto para descarbonizar la edificación

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), a través de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, ha expresado su interés en el proyecto INDICATE —durante una reunión celebrada el 27 de noviembre de 2023 en la sede ministerial—, mostrando así su compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización.

Nuria Matarredona, directora general de Agenda Urbana y Arquitectura del MITMA, convocante de la reunión, expresó su interés por conocer de cerca el desarrollo y los resultados preliminares de INDICATE, que tiene como objetivo principal contribuir a la aceleración de la descarbonización en el sector de la construcción. Este proyecto, liderado por Green Building Council España (GBCe) y por investigadores del Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción de la Universidad de Sevilla, busca generar datos cruciales para respaldar la formulación de políticas y la toma de decisiones estratégicas en el ámbito de la edificación. Asimismo, pretende establecer un rango de valores de las emisiones de carbono en todo el ciclo de vida de los edificios de nueva construcción en España, residenciales y de oficinas.

Publicaciones relacionadas

Normativas sobre sostenibilidad que revolucionarán el mundo empresarial en 2024

El año 2024 marcará un hito significativo para el mundo empresarial. Múltiples...

La regla 3-30-300, la fórmula urbanística que revolucionará las ciudades

Las reglas para reverdecer las ciudades no están definidas. Cada urbe es un...

El Ihobe lanza una calculadora que mide la huella de carbono y la circularidad de las organizaciones

La sociedad pública de gestión ambiental del Gobierno Vasco Ihobe ha presentado...

El consorcio de Indicate comparte con el MITMA los avances logrados por este proyecto para descarbonizar la edificación

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), a través de la...

El Consejo Europeo adopta la Directiva para que todos los edificios sean de cero emisiones en 2050

Mejorar la eficiencia energética de los edificios es vital para alcanzar la...

Publicaciones relacionadas

Normativas sobre sostenibilidad que revolucionarán el mundo empresarial en 2024

El año 2024 marcará un hito significativo para el mundo empresarial. Múltiples...

La regla 3-30-300, la fórmula urbanística que revolucionará las ciudades

Las reglas para reverdecer las ciudades no están definidas. Cada urbe es un...

El Ihobe lanza una calculadora que mide la huella de carbono y la circularidad de las organizaciones

La sociedad pública de gestión ambiental del Gobierno Vasco Ihobe ha presentado...

El consorcio de Indicate comparte con el MITMA los avances logrados por este proyecto para descarbonizar la edificación

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), a través de la...

El Consejo Europeo adopta la Directiva para que todos los edificios sean de cero emisiones en 2050

Mejorar la eficiencia energética de los edificios es vital para alcanzar la...

Noticias

Revista Nivell 126/2025

Las cifras de inversión en construcción continúan en positivo. Se prevé que la actividad durante el...

Vídeo resumen I Jornada Construcción Sostenible

ConstructorsIB celebra la I Jornada de Construcción Sostenible con el patrocinio del Consell de...

Ponencia Bruno Sauer, CEO de Green Building Council España

“Palancas, Medición y Acciones urgentes para la Edificación Sostenible en España” Bruno Sauer, CEO...

Ponencia Antoni Riera, director técnico de la Fundación Impulsa Balears y catedrático de Economía Aplicada de la Universitat de les Illes Balears (UIB)

“La economía circular como acelerador de la competitividad global sostenible” Antoni Riera, director...