El Consejo y el Parlamento alcanzan un acuerdo sobre la propuesta de revisión de la Directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios

El Consejo y el Parlamento han alcanzado hoy un acuerdo político provisional sobre una propuesta de revisión de la Directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios.

La Directiva revisada establece nuevos requisitos de eficiencia energética más ambiciosos para los edificios nuevos y renovados en la UE y anima a los Estados miembros a renovar su parque inmobiliario.

Los principales objetivos de la revisión son que de aquí a 2030 todos los edificios nuevos sean de cero emisiones y los edificios existentes se transformen en edificios de cero emisiones de aquí a 2050.

Los dos colegisladores han acordado el artículo 9 bis sobre energía solar en edificios, que garantizará la implantación de instalaciones de energía solar adecuadas en los edificios nuevos, los edificios públicos y los edificios no residenciales ya existentes que se sometan a una renovación que requiera un permiso.

En lo que respecta a las normas mínimas de eficiencia energética de los edificios no residenciales, los colegisladores han acordado que en 2030 todos los edificios no residenciales estén por encima del 16 % menos eficiente y en 2033 por encima del 26 %.

En cuanto al objetivo de renovación de edificios residenciales, los Estados miembros velarán por que el parque inmobiliario residencial reduzca el consumo medio de energía en un 16 % en 2030 y entre el 20 y el 22 % en 2035. El 55 % de la reducción energética tendrá que lograrse renovando los edificios menos eficientes.

Publicaciones relacionadas

Normativas sobre sostenibilidad que revolucionarán el mundo empresarial en 2024

El año 2024 marcará un hito significativo para el mundo empresarial. Múltiples...

La regla 3-30-300, la fórmula urbanística que revolucionará las ciudades

Las reglas para reverdecer las ciudades no están definidas. Cada urbe es un...

El Ihobe lanza una calculadora que mide la huella de carbono y la circularidad de las organizaciones

La sociedad pública de gestión ambiental del Gobierno Vasco Ihobe ha presentado...

El consorcio de Indicate comparte con el MITMA los avances logrados por este proyecto para descarbonizar la edificación

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), a través de la...

El Consejo Europeo adopta la Directiva para que todos los edificios sean de cero emisiones en 2050

Mejorar la eficiencia energética de los edificios es vital para alcanzar la...

Publicaciones relacionadas

Normativas sobre sostenibilidad que revolucionarán el mundo empresarial en 2024

El año 2024 marcará un hito significativo para el mundo empresarial. Múltiples...

La regla 3-30-300, la fórmula urbanística que revolucionará las ciudades

Las reglas para reverdecer las ciudades no están definidas. Cada urbe es un...

El Ihobe lanza una calculadora que mide la huella de carbono y la circularidad de las organizaciones

La sociedad pública de gestión ambiental del Gobierno Vasco Ihobe ha presentado...

El consorcio de Indicate comparte con el MITMA los avances logrados por este proyecto para descarbonizar la edificación

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), a través de la...

El Consejo Europeo adopta la Directiva para que todos los edificios sean de cero emisiones en 2050

Mejorar la eficiencia energética de los edificios es vital para alcanzar la...

Noticias

Revista Nivell 126/2025

Las cifras de inversión en construcción continúan en positivo. Se prevé que la actividad durante el...

Vídeo resumen I Jornada Construcción Sostenible

ConstructorsIB celebra la I Jornada de Construcción Sostenible con el patrocinio del Consell de...

Ponencia Bruno Sauer, CEO de Green Building Council España

“Palancas, Medición y Acciones urgentes para la Edificación Sostenible en España” Bruno Sauer, CEO...

Ponencia Antoni Riera, director técnico de la Fundación Impulsa Balears y catedrático de Economía Aplicada de la Universitat de les Illes Balears (UIB)

“La economía circular como acelerador de la competitividad global sostenible” Antoni Riera, director...