El Govern Balear celebra la inclusión de las Illes Balears en un programa de la comisión Europea de descarbonización 100% en 2030

El Govern celebra la inclusión de las Illes Balears en un programa de la Comisión Europea que selecciona territorios insulares para acelerar su descarbonización total y lograr su independencia energética para el año 2030.

La noticia la ha dado a conocer este jueves la propia Comisión a través de un comunicado en que indica los 30 archipiélagos e islas de todo el continente que han sido seleccionados después de presentar sus proyectos y la hoja de ruta hacia un sistema energético libre de carbono.

Las Illes Balears presentaron su candidatura el pasado mes de septiembre a través de la Dirección General de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático ‒dependiente de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía‒ y ahora, una vez conocida la decisión de la Comisión, el Govern muestra su «enorme satisfacción» ante un hecho que «demuestra el compromiso y la seriedad de esta comunidad autónoma y su Govern ante la transición energética», en palabras del conseller Alejandro Sáenz de San Pedro.

Por su parte, el director general de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático, Diego Viu, recuerda que el proyecto supone una inyección vital en la lucha contra el cambio climático puesto que la Comisión Europea proporcionará asistencia integral a estos territorios en los próximos años para que sean capaces de acelerar su transición hacia un escenario 100% renovable.

Publicaciones relacionadas

Normativas sobre sostenibilidad que revolucionarán el mundo empresarial en 2024

El año 2024 marcará un hito significativo para el mundo empresarial. Múltiples...

La regla 3-30-300, la fórmula urbanística que revolucionará las ciudades

Las reglas para reverdecer las ciudades no están definidas. Cada urbe es un...

El Ihobe lanza una calculadora que mide la huella de carbono y la circularidad de las organizaciones

La sociedad pública de gestión ambiental del Gobierno Vasco Ihobe ha presentado...

El consorcio de Indicate comparte con el MITMA los avances logrados por este proyecto para descarbonizar la edificación

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), a través de la...

El Consejo Europeo adopta la Directiva para que todos los edificios sean de cero emisiones en 2050

Mejorar la eficiencia energética de los edificios es vital para alcanzar la...

Publicaciones relacionadas

Normativas sobre sostenibilidad que revolucionarán el mundo empresarial en 2024

El año 2024 marcará un hito significativo para el mundo empresarial. Múltiples...

La regla 3-30-300, la fórmula urbanística que revolucionará las ciudades

Las reglas para reverdecer las ciudades no están definidas. Cada urbe es un...

El Ihobe lanza una calculadora que mide la huella de carbono y la circularidad de las organizaciones

La sociedad pública de gestión ambiental del Gobierno Vasco Ihobe ha presentado...

El consorcio de Indicate comparte con el MITMA los avances logrados por este proyecto para descarbonizar la edificación

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), a través de la...

El Consejo Europeo adopta la Directiva para que todos los edificios sean de cero emisiones en 2050

Mejorar la eficiencia energética de los edificios es vital para alcanzar la...

Noticias

Revista Nivell 126/2025

Las cifras de inversión en construcción continúan en positivo. Se prevé que la actividad durante el...

Vídeo resumen I Jornada Construcción Sostenible

ConstructorsIB celebra la I Jornada de Construcción Sostenible con el patrocinio del Consell de...

Ponencia Bruno Sauer, CEO de Green Building Council España

“Palancas, Medición y Acciones urgentes para la Edificación Sostenible en España” Bruno Sauer, CEO...

Ponencia Antoni Riera, director técnico de la Fundación Impulsa Balears y catedrático de Economía Aplicada de la Universitat de les Illes Balears (UIB)

“La economía circular como acelerador de la competitividad global sostenible” Antoni Riera, director...