Éxito de participación en la Jornada «Nuevas obligaciones en la gestión y traslado de residuos de construcción y demolición (RCD) y el uso de la plataforma SINGER”   

En un acto organizado conjuntamente con la Conselleria de Empleo, Empresa y Energía del Govern en nuestra sede de Palma, acudió el director general de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático del Govern, Diego Viu, acompañado por miembros del departamento

La jornada «Nuevas obligaciones en la gestión y traslado de residuos de construcción y demolición (RCD) y el uso de la plataforma SINGER” despertó gran interés entre nuestras empresas asociadas. Organizada en colaboración con la Conselleria de Empleo, Empresa y Energía, asistió el director general de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático, Diego Viu. También estuvieron presentes, Neus Andreu, jefa del Departamento de Residuos y Economía Circular, Miquel Colom, jefe de Servicio de Residuos i Suelos Contaminantes acompañado del jefe de sección, Guillem Quetglas y la técnica, Esperança Bujosa. Fueron recibidos por nuestro presidente, Climent Olives, vicepresidente, Carlos Veny y la directora general, Sandra Verger.

Los ponentes en primer lugar hicieron un repaso de las normas básicas que afecta a los Residuos de construcción y demolición (RCD). Recordaron conceptos básicos y explicaron los códigos LER que identifican la tipología de residuos. Uno de los puntos que más interés suscitó fue el relativo al Número de Identificación NIMA que es utilizado para identificar a la empresa y el centro que interviene en la producción, posesión, transporte o gestión del residuo. El registro NIMA es nacional y de carácter obligatorio. Se explicó que el NIMA es por naturaleza una identificación de cada centro o actividad de origen o destino del residuo. En construcción, se consideraría un centro de origen del residuo cada obra. En Baleares, para simplificar el proceso, se ha optado para que las obras pequeñas, solo sea necesario el código NIMA de la empresa y que solo las obras de gran envergadura, según su volumen de residuos, deba disponer de un código NIMA específico.

También se clarificaron los conceptos de productor, poseedor, operador y gestor de residuos. Se recordó que cualquier material que salga de una obra, actualmente tiene la consideración de residuo, excepto las piedras y tierras limpias que pueden ser valorizadas y utilizadas en otra obra, siempre que se haya hecho la comunicación previa.

El concepto de reutilización será aplicable solo a aquellos materiales que se vuelvan a utilizar en la propia obra y en la misma funcionalidad, sin haber sufrido ninguna transformación. La Asociación aboga para que aquellos materiales susceptibles de poderse reutilizar en otras obras, bien sea, por su función o por ser inertes, dejen de tener esa consideración de residuo.


Publicaciones relacionadas

Jornada “Subcontratación en la construcción: Qué está permitido y cómo evitar riesgos»

Jornada ofrecida dentro del programa Construyendo Empleo de la Fundación Laboral de la Construcción...

Jornada “Construyendo un equipo saludable: Cómo afrontar factores de riesgo en el equipo de trabajo»

Jornada ofrecida dentro del programa Construyendo Empleo de la Fundación Laboral de la Construcción...

Jornada: «PROTECCIÓN DE DATOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN»

El abogado y experto en la materia, Diego Fanjul, explicó las claves del registro de jornada...

Jornada: «LA DISTRIBUCIÓN DE LA JORNADA ANUAL EN EL CALENDARIO LABORAL»

La Asociación de Constructores de Baleares y la Fundación Laboral de la Construcción, a través del...

JORNADA «Claves para la Implantación, Seguimiento y Evaluación de los Planes de Igualdad» 

Con la financiación de la Conselleria de Empresa, Ocupación y Energía del Govern de les Illes...

Éxito de participación en la Jornada “Cómo legalizar una construcción en suelo rústico”, ofrecida por Buades Legal

Durante más de dos horas, el socio director de Buades Legal, Miquel Reus, explicó y resolvió dudas...

Éxito de participación con más de 30 empresas presenciales y online en la Jornada «Captación del nuevo talento. El arraigo para la formación»

Jornada perteneciente al programa Construyendo Empleo de la Fundación Laboral de la Construcción...

Jornada: «Aspectos legales clave de la recepción y liquidación de la obra privada y pública» con Cuatrecasas

La Asociación de Constructores de Baleares y Cuatrecasas organizaron una jornada informativa para...

Publicaciones relacionadas

Jornada “Subcontratación en la construcción: Qué está permitido y cómo evitar riesgos»

Jornada ofrecida dentro del programa Construyendo Empleo de la Fundación Laboral de la Construcción...

Jornada “Construyendo un equipo saludable: Cómo afrontar factores de riesgo en el equipo de trabajo»

Jornada ofrecida dentro del programa Construyendo Empleo de la Fundación Laboral de la Construcción...

Jornada: «PROTECCIÓN DE DATOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN»

El abogado y experto en la materia, Diego Fanjul, explicó las claves del registro de jornada...

Jornada: «LA DISTRIBUCIÓN DE LA JORNADA ANUAL EN EL CALENDARIO LABORAL»

La Asociación de Constructores de Baleares y la Fundación Laboral de la Construcción, a través del...

JORNADA «Claves para la Implantación, Seguimiento y Evaluación de los Planes de Igualdad» 

Con la financiación de la Conselleria de Empresa, Ocupación y Energía del Govern de les Illes...

Éxito de participación en la Jornada “Cómo legalizar una construcción en suelo rústico”, ofrecida por Buades Legal

Durante más de dos horas, el socio director de Buades Legal, Miquel Reus, explicó y resolvió dudas...

Éxito de participación con más de 30 empresas presenciales y online en la Jornada «Captación del nuevo talento. El arraigo para la formación»

Jornada perteneciente al programa Construyendo Empleo de la Fundación Laboral de la Construcción...

Jornada: «Aspectos legales clave de la recepción y liquidación de la obra privada y pública» con Cuatrecasas

La Asociación de Constructores de Baleares y Cuatrecasas organizaron una jornada informativa para...

Revistas digitales

Revista Nivell 126/2025

Las cifras de inversión en construcción continúan en positivo. Se prevé que la actividad durante el...

Revista Nivell 125/2025

Continua la tendencia negativa de obras desiertas en Baleares El primer informe de obras desiertas...

Revista Nivell 124/2024

La falta de suelo residencial finalista, principal causa del problema de la vivienda Un estudio de...

Revista Nivell 123/2024

La construcción urge a Consells y ayuntamientos a posibilitar el uso de las ECUs Las Entidades de...