Ponencia Antoni Riera, director técnico de la Fundación Impulsa Balears y catedrático de Economía Aplicada de la Universitat de les Illes Balears (UIB)

“La economía circular como acelerador de la competitividad global sostenible”

Antoni Riera, director técnico de la Fundación Impulsa Balears y catedrático de Economía Aplicada de la Universitat de les Illes Balears (UIB)

En su ponencia, Antoni Riera expuso que para alcanzar la prosperidad, una bombilla que lleva 20 años fundida en Baleares, es necesario darle al interruptor de la competitividad. Pero para llegar a ese interruptor de la competitividad, necesitamos activar la palanca de la sostenibilidad por nuestra condición de archipiélago y no solo apostar por el volumen o valor financiero. Además, explicó este cambio lo debemos hacer rápido porque tenemos detrás el cambio global que incluye el climático y socioeconómico crónico. Riera defendió que la vía de progreso para activar estas palancas e interruptores se llama economía circular, pero para eso es necesario romper con la inercia de la economía lineal. Y destacó el efecto multiplicador que la construcción tiene en Baleares porque por cada euro que produce, genera 2,7 en la economía general y por lo tanto es un sector con efecto tractor para otros. Aseguró que las islas deben optar por este cambió porque la circularidad es un acelerador de la sostenibilidad y a su vez de la competitividad y la prosperidad. Pero la razón más importante es que significa aumentar la productividad y por tanto el valor. Por último, pidió al sector que sea muy atrevido en esta apuesta necesaria por la economía circular.

Publicaciones relacionadas

Píldora nº9: Construcción Industrializada y Sostenibilidad: Pros y contras para el futuro del sector

La Asociación de Constructores de Baleares continua con su serie de píldoras...

Píldora nº8: Taxonomía financiera y sector de la construcción

La Asociación de Constructores de Baleares continua con su serie de píldoras...

Píldora nº7: La rehabilitación eficiente y circular

La Asociación de Constructores de Baleares continua con su serie de píldoras...

Píldora 6: Modelos de Gestión integral, ética y socialmente responsable de las empresas

En este capítulo se explican los sistemas de gestión de referencia para la...

Píldora 5: Certificaciones de Sostenibilidad en la edificación

En este capítulo se explica la importancia de los certificados de...

Píldora 4: Economía circular en la Construcción: Fundamentos y conceptos básicos

En este capítulo se explica el tránsito de una economía lineal a una circular...

Píldora 3: La UE: marcos para la transición a la transformación del sector

En este capítulo, se analiza el Pacto Verde Europeo de la UE para hacer de...

Píldora 2: ODS y construcción

ODS y Sector de la Construcción: hoja de ruta para la estrategia de...

Píldora 1: Descarbonizar el sector ¿por qué y cómo?

Descarbonizar el sector. ¿Por qué y cómo? Descarbonizar el sector. ¿Por qué y...

Publicaciones relacionadas

Píldora nº9: Construcción Industrializada y Sostenibilidad: Pros y contras para el futuro del sector

La Asociación de Constructores de Baleares continua con su serie de píldoras...

Píldora nº8: Taxonomía financiera y sector de la construcción

La Asociación de Constructores de Baleares continua con su serie de píldoras...

Píldora nº7: La rehabilitación eficiente y circular

La Asociación de Constructores de Baleares continua con su serie de píldoras...

Píldora 6: Modelos de Gestión integral, ética y socialmente responsable de las empresas

En este capítulo se explican los sistemas de gestión de referencia para la...

Píldora 5: Certificaciones de Sostenibilidad en la edificación

En este capítulo se explica la importancia de los certificados de...

Píldora 4: Economía circular en la Construcción: Fundamentos y conceptos básicos

En este capítulo se explica el tránsito de una economía lineal a una circular...

Píldora 3: La UE: marcos para la transición a la transformación del sector

En este capítulo, se analiza el Pacto Verde Europeo de la UE para hacer de...

Píldora 2: ODS y construcción

ODS y Sector de la Construcción: hoja de ruta para la estrategia de...

Píldora 1: Descarbonizar el sector ¿por qué y cómo?

Descarbonizar el sector. ¿Por qué y cómo? Descarbonizar el sector. ¿Por qué y...

Actualidad - Innovación y sostenibilidad

La regla 3-30-300, la fórmula urbanística que revolucionará las ciudades

Las reglas para reverdecer las ciudades no están definidas. Cada urbe es un...

El consorcio de Indicate comparte con el MITMA los avances logrados por este proyecto para descarbonizar la edificación

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), a través de la...