Ponencia Cristina Ballester, directora general d’Habitatge i Arquitectura del Govern de les Illes Balears

“La sostenibilitat integral de l’habitatge protegit”

Cristina Ballester, directora general d’Habitatge i Arquitectura del Govern de les Illes Balears

Cris Ballester inicio su ponencia explicando que para ella la clave de la sostenibilidad está en encontrar el equilibrio entre la vertiente social, económica y medioambiental dedicando el mismo tiempo a todas. Seguidamente, explicó la necesidad de que la vivienda de protección oficial pública que se construye ahora en Baleares quede protegida para siempre. Para ello expuso el modelo vienés porque en Viena, desde 1920 y gobierne quien gobierne, más del 45% por ciento de la vivienda está protegida y no sufren los problemas de emergencia habitacional como en nuestro archipiélago. Ballester se detuvo en exponer los proyectos de construcción sostenible que se están o han llevado a cabo desde el IBAVI para construir cumpliendo con los retos de la descarbonización. El pionero fue el Life Reusing Posidonia de 14 viviendas en Formentera con nuevos materiales y sistemas constructivos y después han seguido muchos más proyectos en las islas. Destacó que la sociedad cada vez demanda viviendas más pequeñas y con espacios compartidos. Expuso las cláusulas que el IBAVI implanta para dar más puntos en los concursos a las empresas constructoras que paralelamente aporten a proyectos sociales que contraten energía verde o que hagan una mejor gestión de los residuos. Finalizó haciendo hincapié en la necesidad de las alianzas porque la sostenibilidad pasa por competir cooperando.

Publicaciones relacionadas

Píldora nº9: Construcción Industrializada y Sostenibilidad: Pros y contras para el futuro del sector

La Asociación de Constructores de Baleares continua con su serie de píldoras...

Píldora nº8: Taxonomía financiera y sector de la construcción

La Asociación de Constructores de Baleares continua con su serie de píldoras...

Píldora nº7: La rehabilitación eficiente y circular

La Asociación de Constructores de Baleares continua con su serie de píldoras...

Píldora 6: Modelos de Gestión integral, ética y socialmente responsable de las empresas

En este capítulo se explican los sistemas de gestión de referencia para la...

Píldora 5: Certificaciones de Sostenibilidad en la edificación

En este capítulo se explica la importancia de los certificados de...

Píldora 4: Economía circular en la Construcción: Fundamentos y conceptos básicos

En este capítulo se explica el tránsito de una economía lineal a una circular...

Píldora 3: La UE: marcos para la transición a la transformación del sector

En este capítulo, se analiza el Pacto Verde Europeo de la UE para hacer de...

Píldora 2: ODS y construcción

ODS y Sector de la Construcción: hoja de ruta para la estrategia de...

Píldora 1: Descarbonizar el sector ¿por qué y cómo?

Descarbonizar el sector. ¿Por qué y cómo? Descarbonizar el sector. ¿Por qué y...

Publicaciones relacionadas

Píldora nº9: Construcción Industrializada y Sostenibilidad: Pros y contras para el futuro del sector

La Asociación de Constructores de Baleares continua con su serie de píldoras...

Píldora nº8: Taxonomía financiera y sector de la construcción

La Asociación de Constructores de Baleares continua con su serie de píldoras...

Píldora nº7: La rehabilitación eficiente y circular

La Asociación de Constructores de Baleares continua con su serie de píldoras...

Píldora 6: Modelos de Gestión integral, ética y socialmente responsable de las empresas

En este capítulo se explican los sistemas de gestión de referencia para la...

Píldora 5: Certificaciones de Sostenibilidad en la edificación

En este capítulo se explica la importancia de los certificados de...

Píldora 4: Economía circular en la Construcción: Fundamentos y conceptos básicos

En este capítulo se explica el tránsito de una economía lineal a una circular...

Píldora 3: La UE: marcos para la transición a la transformación del sector

En este capítulo, se analiza el Pacto Verde Europeo de la UE para hacer de...

Píldora 2: ODS y construcción

ODS y Sector de la Construcción: hoja de ruta para la estrategia de...

Píldora 1: Descarbonizar el sector ¿por qué y cómo?

Descarbonizar el sector. ¿Por qué y cómo? Descarbonizar el sector. ¿Por qué y...

Actualidad - Innovación y sostenibilidad

La regla 3-30-300, la fórmula urbanística que revolucionará las ciudades

Las reglas para reverdecer las ciudades no están definidas. Cada urbe es un...

El consorcio de Indicate comparte con el MITMA los avances logrados por este proyecto para descarbonizar la edificación

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), a través de la...