Normativas sobre sostenibilidad que revolucionarán el mundo empresarial en 2024

El año 2024 marcará un hito significativo para el mundo empresarial. Múltiples normativas europeas y nacionales en materia de sostenibilidad empresarial entrarán en vigor, imponiendo a las empresas la necesidad de adaptarse y transformar su enfoque hacia la sostenibilidad.

En este artículo, exploraremos las principales regulaciones que impactarán en la forma en que las empresas informan, gestionan riesgos climáticos y promueven una sociedad más inclusiva ¿Su objetivo? Avanzar hacia una economía más sostenible y alineada con la Agenda 2030 y los Diez Principios del Pacto Mundial de la ONU.

  1. En materia de información sobre sostenibilidad
  2. En materia medioambiental
  3. En materia social y normas laborales
  4. En materia de gobernanza y lucha contra la corrupción
  5. En materia de finanzas sostenibles
  6. Otras normativas a las que no quitar ojo

Este año comienza la revolución del reporting. El corazón de la transformación recae en la transposición de la Directiva CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive, por sus siglas en inglés), con su aplicación en la Unión Europea que ya aplica a entidades de interés público de más de 500 empleados. Una normativa que pone al mismo nivel la información sobre sostenibilidad y la información económica, la estandariza, la verifica y la pone a disposición de consulta a todos los grupos de interés ¿Quieres más información? ¡Conoce las últimas claves sobre los informes de sostenibilidad y la CSRD!

Además, la introducción de estándares ESRS (Environmental, Social, and Governance Reporting Standards) redefinirá completamente el reporting en materia empresarial. La inclusión de la doble materialidad, información sobre la cadena de valor y diligencia debida de sostenibilidad son elementos clave que impulsarán la transparencia empresarial. Asimismo, está prevista la aprobación de estándares para pymes cotizadas, pymes no cotizadas y filiales de multinacionales de terceros países, aunque no empezarán a aplicar hasta el año 2026 y 2028.

La aprobación definitiva de la CSDD (Directiva de diligencia debida de sostenibilidad corporativa) ya se alcanza a ver en el horizonte, aunque su implementación llevará algunos años. Esta directiva establecerá medidas de debida diligencia para asegurar que las empresas combatan adecuadamente los riesgos ambientales y de derechos humanos a lo largo de toda su cadena de valor.

Publicaciones relacionadas

Normativas sobre sostenibilidad que revolucionarán el mundo empresarial en 2024

El año 2024 marcará un hito significativo para el mundo empresarial. Múltiples...

La regla 3-30-300, la fórmula urbanística que revolucionará las ciudades

Las reglas para reverdecer las ciudades no están definidas. Cada urbe es un...

El Ihobe lanza una calculadora que mide la huella de carbono y la circularidad de las organizaciones

La sociedad pública de gestión ambiental del Gobierno Vasco Ihobe ha presentado...

El consorcio de Indicate comparte con el MITMA los avances logrados por este proyecto para descarbonizar la edificación

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), a través de la...

El Consejo Europeo adopta la Directiva para que todos los edificios sean de cero emisiones en 2050

Mejorar la eficiencia energética de los edificios es vital para alcanzar la...

Publicaciones relacionadas

Normativas sobre sostenibilidad que revolucionarán el mundo empresarial en 2024

El año 2024 marcará un hito significativo para el mundo empresarial. Múltiples...

La regla 3-30-300, la fórmula urbanística que revolucionará las ciudades

Las reglas para reverdecer las ciudades no están definidas. Cada urbe es un...

El Ihobe lanza una calculadora que mide la huella de carbono y la circularidad de las organizaciones

La sociedad pública de gestión ambiental del Gobierno Vasco Ihobe ha presentado...

El consorcio de Indicate comparte con el MITMA los avances logrados por este proyecto para descarbonizar la edificación

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), a través de la...

El Consejo Europeo adopta la Directiva para que todos los edificios sean de cero emisiones en 2050

Mejorar la eficiencia energética de los edificios es vital para alcanzar la...

Noticias

Revista Nivell 126/2025

Las cifras de inversión en construcción continúan en positivo. Se prevé que la actividad durante el...

Vídeo resumen I Jornada Construcción Sostenible

ConstructorsIB celebra la I Jornada de Construcción Sostenible con el patrocinio del Consell de...

Ponencia Bruno Sauer, CEO de Green Building Council España

“Palancas, Medición y Acciones urgentes para la Edificación Sostenible en España” Bruno Sauer, CEO...

Ponencia Antoni Riera, director técnico de la Fundación Impulsa Balears y catedrático de Economía Aplicada de la Universitat de les Illes Balears (UIB)

“La economía circular como acelerador de la competitividad global sostenible” Antoni Riera, director...